Entradas

Corrientes del barroco: Culteranismo, conceptismo y barroco tardío

Imagen
 Corrientes del barroco En la época del Barroco se dieron dos corrientes literarias principales: el Conceptismo, basado en la asociación de ideas para originar agudos e ingeniosos juegos de palabras y el Culteranismo, que trataba de imitar la sintaxis del latín usando profusión de términos «cultos» en un estilo un poco sobrecargado. Dos ejemplos de estas corrientes fueron los grandes clásicos Luis de Góngora (como exponente del culteranismo) y Francisco de Quevedo (como representante del conceptismo). Culteranismo El culteranismo es una corriente literaria del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión. Se concentra en la forma o estructura. • Potencia lo expresivo en la artificiosidad. • Se aleja de la lengua común. • Utiliza versos con mayor complejidad sintáctica y léxica.  Conceptismo l conceptismo es una corriente de la literatura, con especial curso en la lírica cancioneril del siglo XV y el Ba...